Usted está aquí: Inicio
Actividades
La Fundación Robles Chillida entrega los premios de investigación


*AVISO IMPORTANTE: CAMBIO DE FECHAS EN LOS PLAZOS Y ENTREGA DE LOS PREMIOS
Por cuestiones ajenas al Patronato y ante la petición de numerosos familiares del alumnado de adelantar al 26 de septiembre la entrega de los premios, dado que en octubre bastantes aspirantes deben incorporarse a sus universidades correspondientes, se acuerda este nuevo calendario de publicación de listados: 1º-Baremos provisionales de calificaciones y reclamaciones: del 2 al 9 de septiembre incluido (correo del Secretario de la Fundación para reclamaciones: promero41@hotmail.com) 2º-Baremos finales y Resolución de reclamaciones: del 10 al 17 de septiembre incluido 3º-Listado definitivo, solo de premiados/as del 18 al 24 de septiembre incluido 4º -ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE - 19h - AULA CULTURAL DE CAIXABANK (Plaza Tuzla) |
La Fundación Robles Chillida ha entregado en Caravaca de la Cruz los premios que ha destinado a apoya la labor de investigadores de la Universidad de Murcia. Un total de 30.000 euros que se han destinado a actuaciones de investigación concertadas con la Universidad de Murcia, en el que realizó un convenio de colaboración, en concreto las becas fueron para financiar un proyecto de investigación, una ayuda de movilidad internacional y dos premios a tesis doctorales.
El proyecto de investigación premiado con 20.000 euros, trata la trombosis, liderado por el profesor Vicente Vicente García, y los resultados del mismo permitirán desarrollar nuevos métodos de diagnostico.
A Lorena Palacios se le otorgó el premio de movilidad internacional dotado de 4.000 euros de ayuda para trabajar en el departamento de Ciencia de los Alimentos de Porto Alegre, en Brasil, donde desarrollará labores de valoración nutricional para lactantes, así como posibles diferencias en el estado de salud materno-infantil de distintos países.
Los dos premios a las tesis doctorales realizadas en 2012 sobre Ciencias de la Salud fueron otorgados a Asta Tvarijonaviciute, que recibió 3.000 euros por sus aportaciones en el estudio de los mecanismos por los que se produce la obesidad y las enfermedades asociadas a la obesidad en animales. Y a Beatriz Baño Otalora con el segundo premio a la tesis doctoral por su estudio de patologías caracterizada por la alteración de los ritmos biológicos humanos en un modelo de roedor.
Al acto han asistido el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho; el alcalde de Caravaca, Domingo Aranda; el presidente de la Fundación, Amador López, y la albacea de la misma, Amalia Martín.