Promoviendo el amor por el estudio y la investigación
*AVISO IMPORTANTE: CAMBIO DE FECHAS EN LOS PLAZOS Y ENTREGA DE LOS PREMIOS
Por cuestiones ajenas al Patronato y ante la petición de numerosos familiares del alumnado de adelantar al 26 de septiembre la entrega de los premios, dado que en octubre bastantes aspirantes deben incorporarse a sus universidades correspondientes, se acuerda este nuevo calendario de publicación de listados: 1º-Baremos provisionales de calificaciones y reclamaciones: del 2 al 9 de septiembre incluido (correo del Secretario de la Fundación para reclamaciones: promero41@hotmail.com) 2º-Baremos finales y Resolución de reclamaciones: del 10 al 17 de septiembre incluido 3º-Listado definitivo, solo de premiados/as del 18 al 24 de septiembre incluido 4º -ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE - 19h - AULA CULTURAL DE CAIXABANK (Plaza Tuzla) |
Bases de los premios María Chillida Choza 2013
Premios de ayuda al estudio en enseñanza primaria “María Chillida Choza" Convocatoria: año 2013, del 25 de septiembre -15 de octubre
Estos premios están dirigidos a las alumnas más destacadas, a nivel académico, que hayan cursado los estudios de Primaria en cualquiera de los centros escolares de las pedanías de Caravaca de la Cruz. D. Elías Manuel Robles Chillida, Caravaca de la Cruz (1934-2010), mecenas y promotor de la fundación que otorga estas ayudas, decidió establecer tales distinciones influenciado por el ejemplo de su madre, quien fue maestra en la pedanía de los Royos y que da nombre a estos premios.
Requisitos de la convocatoria
1- Ser mujer
2- Haber sido alumna durante el tercer ciclo de Primaria (cursos 5º y 6º) en algún centro escolar de cualquier pedanía de Caravaca de la Cruz.
3-Haber acabado el tercer ciclo de primaria en la convocatoria final ordinaria de 2013, con media resultante de ambos cursos equivalente a 8.00 o superior. La nota media podrá incluir hasta tres decimales.
4--En caso de empate, el jurado podrá exigir las notas del segundo ciclo, para averiguar la media resultante de ambos cursos (4º y 3º) en las convocatorias finales ordinarias y que ha de ser equivalente a 8.00 o superior. La nota media podrá incluir hasta tres decimales.
Bases del concurso
-Se entregarán los premios de 1000€, 800€ y 600€ a los tres mejores expedientes académicos respectivamente.
-Dado que en esta etapa no hay calificación numérica, la Fundación establece el siguiente baremo para hallar la nota media de cada expediente:
Sobresaliente 9.5
Notable 7.5
Bien 6.0
Suficiente 5.0
-El jurado estará formado por tres miembros, al menos, del patronato de la Fundación y podrá contar con el asesoramiento de personal externo experto en la materia, así como con el asesoramiento del bufete LEXEM para cualquier aspecto de gestión jurídica o administrativa en la resolución y concesión de los premios.
-La Fundación acordará con los padres o tutores de las alumnas premiadas un plan de actuación donde se indiquen las posibles inversiones a las que se dedicarán dichos premios y que han de redundar en beneficios educativos para el alumnado.
Plazos de convocatoria y entrega de documentación
-El periodo para la entrega de solicitudes estará comprendido entre los días 25 de septiembre y 15 de octubre de 2013. Entre los días 16 de octubre y 23 de octubre la Fundación hará público su fallo. Entre los días 7 y 17 octubre se abrirá el plazo de reclamaciones. Entre los días 24 de octubre y 6 de noviembre se resolverán las posibles reclamaciones y se publicará la resolución definitiva de los premiados. Estos serán convocados al acto público de concesión de los premios.
-Cada solicitante ha de enviar un sobre cerrado, en el plazo mencionado, a la dirección: “Fundación Robles Chillida-Premios María Chillida Choza. Apartado de correos 95, Caravaca de la Cruz”, con la siguiente documentación:
-Certificado de las notas de la convocatoria final ordinaria de 5º y 6º curso de Primaria.
-Certificado de las notas de la convocatoria final ordinaria de 3º y 4º curso de Primaria.
-Folio con los nombres y fotocopia del DNI de los padres o tutores, donde se indique la dirección de vivienda habitual y teléfono de contacto. Si la alumna tuviese DNI propio, debe incluirlo también.